Promedios:
Wari / 504 módulos: 6.1
Moche / Cúspide: 5.9
Nazca / 1200": 6.5
Moche / Catárida: 6.5
Chavín / Fuga: 6.1
Diaguita / Post Mortem: 5.3
*****
Desgloce:
Examen (30%)
Wari / 504 módulos: 5.5
Moche / Cúspide: 5.3
Nazca / 1200": 6.8
Moche / Catárida: 6.8
Chavín / Fuga: 5.2
Diaguita / Post Mortem: 5.0
Investigación + Réplica + Proceso (70%)
Wari / 504 módulos: 6.4
Moche / Cúspide: 6.2
Nazca / 1200": 6.3
Moche / Catárida: 6.3
Chavín / Fuga: 6.5
Diaguita / Post Mortem: 5.4
Que tengan unas buenas vacaciones.
Saludos!
D.
precolombino contemporáneo
jueves, 22 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
ESTRATEGIA COMUNICACIONAL
domingo, 18 de diciembre de 2011
1200"...encapsular un instante


1. Afiches
Posicionaremos los afiches en lugares cercanos a la Escuela de Diseño UC, donde exista un gran y variado flujo de personas. Lugares relacionados al arte, como el Campus Oriente. Otros lugares relacionados son el Centro Cultural La Moneda, GAM, Quinta Normal y en las cercanías del Museo Precolombino.
IDENTIDAD VISUAL
Tipografía
Digna (thin)
Iconografía
Hacer un aprovechamiento de la iconografía Nasca, haciendo uso de su imaginario, en este caso los colibríes, que son parte del origen de la exposición. La muestra termina trabajando con las sombras del espectador, es por esto que se pretende cerrar el ciclo de las piezas en la gráfica, tomando el tema de las sombras junto con la iconografía de los colibríes del comienzo.
Trabajaremos con escala de grises, priorizando el blanco para mantener la levedad
Video Cantárida
Untitled from amandalacalle on Vimeo.
Corrección con PP
Queridos alumnos, hoy domingo 18 dic.
Corrección de taller, 18 h. Mañana clases normales, montaje. A partir de las 15.30 h, pero la de hoy es una importante corrección para su trabajo, vamos a editar, mejorar, observar, relacionar lo mejor de cada grupo. Por favor traigan todas las piezas. Tanto objetos como impresos.
Un abrazo,
PP
Corrección de taller, 18 h. Mañana clases normales, montaje. A partir de las 15.30 h, pero la de hoy es una importante corrección para su trabajo, vamos a editar, mejorar, observar, relacionar lo mejor de cada grupo. Por favor traigan todas las piezas. Tanto objetos como impresos.
Un abrazo,
PP
3 nociones de muerte
irían en los vidrios impresas en papel vegetal, así permite que la persona se refleje, lea y vea a través de él. no sé si ponerle nombre a cada noción, en el suelo se indica con una linea la dirección que toma el espejo. Díganme si con estas nociones más el texto curatorial se entiende, porque estoy muy viciada con el asunto.
gracias
1 (zinc):
el reflejo del comienzo
es el fin
como puntos extremos
de una cinta estirada
que se une para trenzarse
la muerte vestida de trascendencia
saluda desde los ojos propios
se proyecta como un constructo
respresentado por el legado
la continuación de uno mismo
y una prisión de presencia
se alza desde la memoria
un mundo que conserva
los nombres, imágenes, esencias
clavado como contenedor
de toda reminiscencia
se cierra el ciclo
y se abre un círculo vicioso
las cadenas se ajustan
y se encargan de la permanencia
sin escape del alma inexistente
en el día de nuevo
2 (pai):
caminos difusos
fines nítidos
pasajes sinuosos
cortes claros
el reflejo surge
desigual, ambiguo
los trenzados se confunden
el concepto se disocia
las visiones se desdoblan
los opuestos se entremezclan
aparece tímida la muerte
como misterio eterno
como acertijo indescifrable
enseñando sus enredos
y su discurso incompleto
el mundo permite la duda
se autodiseña para ella
los ojos se esparcen
en palabras diversas
sin códigos o protocolos
el fin se abre para aparecer
cuando quiera y como quiera
3 (silicona):
un paso hacia la nada
inherente a la liberación
a dejar de ser lo que se fue
a escapar del valor mundano
un paso hacia la nada
es un término y comienzo
pertenencia discontínua
el concepto se desintegra
cesa la existencia
y aparece la desaparición
el escape vestido de muerte
se lleva las etiquetas
los errores, las virtudes
se come las esencias
destroza las almas
el final es un inicio
que se desprende del pasado
los despojos son oscuros
la fuga, misteriosa
el triángulo se abre
para dejar de existir
y la forma se desborda
gracias
1 (zinc):
el reflejo del comienzo
es el fin
como puntos extremos
de una cinta estirada
que se une para trenzarse
la muerte vestida de trascendencia
saluda desde los ojos propios
se proyecta como un constructo
respresentado por el legado
la continuación de uno mismo
y una prisión de presencia
se alza desde la memoria
un mundo que conserva
los nombres, imágenes, esencias
clavado como contenedor
de toda reminiscencia
se cierra el ciclo
y se abre un círculo vicioso
las cadenas se ajustan
y se encargan de la permanencia
sin escape del alma inexistente
en el día de nuevo
2 (pai):
caminos difusos
fines nítidos
pasajes sinuosos
cortes claros
el reflejo surge
desigual, ambiguo
los trenzados se confunden
el concepto se disocia
las visiones se desdoblan
los opuestos se entremezclan
aparece tímida la muerte
como misterio eterno
como acertijo indescifrable
enseñando sus enredos
y su discurso incompleto
el mundo permite la duda
se autodiseña para ella
los ojos se esparcen
en palabras diversas
sin códigos o protocolos
el fin se abre para aparecer
cuando quiera y como quiera
3 (silicona):
un paso hacia la nada
inherente a la liberación
a dejar de ser lo que se fue
a escapar del valor mundano
un paso hacia la nada
es un término y comienzo
pertenencia discontínua
el concepto se desintegra
cesa la existencia
y aparece la desaparición
el escape vestido de muerte
se lleva las etiquetas
los errores, las virtudes
se come las esencias
destroza las almas
el final es un inicio
que se desprende del pasado
los despojos son oscuros
la fuga, misteriosa
el triángulo se abre
para dejar de existir
y la forma se desborda
sábado, 17 de diciembre de 2011
Afiche + ARTFORUM


POST. > News gothic bold
MORTEM > News gothic medium
NOCIONES DE DESPRENDIMIENTO > Alkzidenz grotesk BOLD
PRECOLOMBINO
CONTEMPORÁNEO
Taller IV año
Escuela de Diseño PUC
21.Dic.2011
Estacionamientos Nivel -2
El Comendador 1916
Providencia
> Alkzidenz grotesk regular
lo dejé en alto contraste porque el papel del afiche es: CANSON Argent (plateado brillante. en la revista no puedo imprimir con color especial ¿muy mal si lo imprimo en blanco y negro? o puedo imprimir en ese papel y toman en cuenta que es la tinta especial?
y no quise poner mi nombre ¿puedo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)